Asociación de Residuos lanza proyecto para la inclusión de los Recicladores de Base
Por más de 25 años, un grupo de hombres y mujeres de nuestra tierra han trabajo sin ser reconocidos, muchas veces ignorados, ofendidos, arriesgando su integridad física, sin medidas de prevención y de resguardo para su salud. Bajo toda condición climática, han recorrido nuestras calles, bordes de ríos y sitios eriazos, buscando entre la basura los materiales reciclables para llevar sustento a su hogar. En esta noble tarea y sin ser valorados, su trabajo ya ha aportado en la protección del medioambiente mucho antes que nuestras instituciones, evitando que estos materiales lleguen a los vertederos municipales. Conocidos comúnmente como “cachureros”, hoy los reconocemos como Recicladores de Base que continúan desarrollando su labor, aún con escasos recursos y equipamiento. El día viernes 8 de octubre, en un hermoso espacio del Parque Saval, se llevó a cabo una emotiva Ceremonia de lanzamiento del Proyecto “Promoviendo la Economía Circular Vía la inclusión de Recicladores de Base en La Región de Los Ríos”, convocada por la Asociación de Municipalidades Región de Los Ríos de Residuos Sólidos, proyecto que es financiado por el Fondo del Reciclaje Exequiel Estay. La Ceremonia contó con la presencia de 30 Recicladores de Base, entre ellos de la región de Los Ríos y de otras regiones del país, su dirigente regional Alejandra Reuss Muñoz, y su dirigente nacional Soledad Mella Vidal, además de emprendedores gestores de residuos. La cita estuvo encabezada por la Alcaldesa Carla Amtmann, Presidenta de la Asociación de Municipios de Residuos Sólidos, Aldo Retamal Alcalde de Los Lagos, Claudio Sepúlveda Alcalde de Máfil, el Seremi del Medio Ambiente Daniel del Campo, y Profesionales de Unidades Técnicas de las Municipalidades. Durante la Ceremonia, se realizó un reconocimiento público de la abnegada labor que por más de 25 años los Recicladores de Base han llevado a cabo en nuestro territorio, reconociendo a don Mario Reuss y su esposa la Sra. Difilia Muñoz y a don Miguel Pinto de Valdivia, y a la Sra. María Martínez González de los Lagos, estos reconocimientos fueron entregados por las autoridades presentes. El Proyecto busca establecer una Mesa de Trabajo entre la Asociación de Municipios de residuos sólidos y los Recicladores de Base de la región, para el desarrollo de un Plan de Trabajo conjunto para una genuina inclusión, que contribuya a su vez a la economía circular, generando espacios colaborativos y de resiliencia en nuestro territorio. Hacemos un llamado a la comunidad, al sector público y privado para avanzar progresivamente hacia una región que armonice con el medioambiente, ya que se requiere del esfuerzo de todos, les animamos para continuar en la tarea de sensibilizar, enseñar e implementar nuevos hábitos y conductas respetuosas no sólo con nuestro medioambiente, sino además con personas tan relevantes como nuestros Recicladores de Base.